domingo, 15 de enero de 2012

SANLUCAR DE BARRAMEDA

A las 8'00 de la mañana, los decididos acuarelistas de Sevilla y alrededores nos saludábamos en las puertas del Hotel "Sevilla Center", junto a la Buhaira.
A bordo de un elegante microbús "El Torero", tomamos rumbo al Puerto Pesquero de Bonanza, desembocadura del Guadalquivir en Sanlucar de Barrameda, frente al Coto de Doñana...
Al pasar junto al Estadio del Betis, recogimos a otro compañero y, en el cruce de Utrera-Los Palacios, a un vendedor de turrones...


Llegamos, asaltamos un bar y, con el impulso del segundo desayuno, la melodía de la mañana, charla de marineros, quietud del agua... la acuarela empieza a cobrar sentido; la jornada ya valía la pena...

Primero, un apunte en el cuadernillo...


Luego, un formato mayor...


La barca del primer término desapareció, a poco de empezar la acuarela, para dejarnos a una compañera y a mi con la boca abierta y un esbozo inacabado. ¡Menos mal que la memoria aún funciona!...

Sobre las 12'00 llegan Pedro Orozco y Mari Paz...

Sobre las 14'00, fagina, rancho, papeo...: Cazuela de fideos con marisco y alevines de acedía (¡insólito!)



Y, a continuación, frente a unos astilleros, el formato se queda chico y el tiempo escaso... 


Al dar las seis, el Vocal tocó "retirada": Todos nos aceleramos, hasta comprobar que, el Vocal, seguía pintando...
Una preciosa puesta de sol nos despedía...



lunes, 9 de enero de 2012

CUADERNO DE VACACIONES

Cuaderno de Vacaciones, momentos compartidos...


...con los compañeros...


...compañeras...


...con mi madre, durmiendo o con "preocupaciones"...


...dormitando...


...con mi mujer viendo la "tele"; mi madre dormitando...

...un cacharro de latón "durmiendo" y mirando por la ventana al mismo tiempo..., actividad habitual de los cacharros...


"Lobita" despejándose de la siesta...
¡Qué sueño!




sábado, 7 de enero de 2012

...DE BARCOS

Dos sencillos ejercicios improvisados...: la mejor técnica para evocar esas emotivas e indefinidas imágenes que el inconsciente guarda en uno de sus últimos cajones. Nosotros lo llamamos abstracción...


"Combate naval", pintado, en franca conversación con mi suegro, varios años después de adquirir y disfrutar un libro de pinturas de Turner...


"Costas de Mauritania", pintado, en franca conversación con mi suegro, casi dos años después de ver, en internet, fotografías del cementerio de barcos de la bahía de Nuadibú.

martes, 20 de diciembre de 2011

¡FELIZ NAVIDAD, 2011!

¡Perdonad los Reyes improvisados, el Niño "de normalito a feote! y la estrella, evidentemente pintada!:
¡No tengo tiempo ni arte para mostraros la belleza!; por eso, os ruego que hagáis vosotros el milagro, abriendo vuestros corazones a Dios.
¡Feliz Navidad, 2011!

sábado, 17 de diciembre de 2011

CASTILLO DE LAS AGUZADERAS

Esta mañana de Sábado, los entusiastas y animosos sevillanos (ellas y ellos) de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía hemos estado, pasando frío, pintando el singular Castillo de las Aguzaderas, a 3 Km. de la localidad sevillana de El Coronil...; castillo de origen islámico, del siglo XI, restaurado en el siglo XIV por el Adelantado de Andalucía, Ruy Pérez de Esquivel que, al repoblar la zona, dió origen a la localidad de El Coronil...


El emplazamiento del castillo en una vaguada tuvo, como misión, la defensa de un manantial de abundante agua, que abastecía las líneas de castillos defensivos circundantes durante la reconquista; el más cercano de ellos, el Castillo de la Villa, en el propio casco urbano de El Coronil...


A principios del siglo XV, ambos castillos fueron vendidos a Diego Gómez de Ribera, Casa Ducal de Medinaceli, que los retuvo hasta el siglo XVIII...

Y..., mientras tanto, nosotros pintando...



martes, 13 de diciembre de 2011

ACUARELA EUROPEA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX


En el siguiente enlace se puede descargar el archivo .pdf con el contenido gráfico de la conferencia "ACUARELA EUROPEA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX" desarrollada por "este servidor", en el Salón de Actos del Centro Cívico "La Buhaira", en el marco del Ciclo "Acuarela Viva", organizado por la Vocalía de Sevilla de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía:


(Si se descarga el archivo en el propio ordenador, se podrá ver mejor que en la página de Google Docs)