lunes, 23 de noviembre de 2015

DÍA INTERNACIONAL DE LA ACUARELA





La Puerta de Jerez es una de las grandes encrucijadas de Sevilla: Conecta el Guadalquivir, Torre del Oro, San Telmo y Los Remiendos... con los barrios de Santa Cruz y San Bartolome, y la freiduría de la Puerta la Cahnne; ...la Catedral, Plaza de San Francisco y Alameda de Hércules... con el Parque de María Luisa y la Plaza de España..., activando tránsito y concentración de gente, turistas con guía, excursiones de colegios, ciclistas, patinadores, "tapeadores"..., citas de novios, estacionamiento de coches de caballos..., puntos de encuentro de manifestaciones, maratones urbanos, acuarelistas...
                        

Mañana fría

Primeras horas de la tarde agradables



domingo, 15 de noviembre de 2015

ARACENA Y LINARES DE LA SIERRA

Como todos los años, en Otoño, la gente de Sevilla de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía emigramos un fin de semana a la Sierra de Aracena para pintar los cambios de color del bosque mientras, los aficionados al senderismo, micología, castañología, y pucheros serranos se "echan al monte" en franca y saludable competencia y distensión.

Entradas anteriores de estas salidas se pueden ver en los enlaces 2014 en Fuenteheridos, 2013 en Valdelarco, 2012 no pudimos por lluvia, 2011 en Fuenteheridos, 2010 en Fuenteheridos, y Aracena Castillo y núcleo urbano...


Núcleo Urbano de Aracena, con la Iglesia Prioral y el Castillo en el horizonte, la espadaña del convento de Carmelitas Descalzas de Santa Catalina en primer término, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción detrás, y el actual Ayuntamiento a la izquierda, obra de Aníbal González...




Zona de castaños en la carretera de Aracena a Carboneras...




Parroquia de San Juan Bautista en Linares de la Sierra




"Camino"-torrentera entre zarzas y huertos, junto al arroyo Plamencia en Linares de la Sierra




Ensayo-invención nocturna en la Hospedería "Nuestra Señora de los Reyes", con apuntes añadidos en Linares de la Sierra.




sábado, 7 de noviembre de 2015

CERTAMENES



Tríptico "Mi casa en la playa": 100 x 70 cm. Acuarela seleccionada en el Certamen Internacional "Puig Roda" 2015

domingo, 25 de octubre de 2015

ALCALÁ DE GUADAIRA, IX CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE

¡Con ésta, ya son cinco las veces que participo en el Certamen de Pintura al Aire Libre de Alcalá de Guadaira!
La primera, en 2006: desconcertado por el "acotamiento de zona a pintar", reducida a la plaza del Museo-Casa de Cultura, donde no supe ver tema que me estimulara, hice una obrita tan mala, que al año siguiente repinté el tablero con un tema de Guadix, anotado en una libreta.
Siembre he participado con acrílico, pues la convocatoria se efectúa en Otoño-Invierno, y las lluvias suelen protagonizar el evento.




La segunda, en 2011, junto a Rafael Barbudo y su hijo, ambos participantes.
La zona acotada esta vez, acertada, preciosa, "Los Molinos de San Juan y Benazuza".
Normalmente, hago un pequeño apunte previo, para estudiar composición y posibilidades cromáticas dominantes...
Pinté el Molino de Benazuza.
Obtuve el segundo premio.







La tercera, en 2012. Zona acotada, la misma del año anterior: Pinté el Molino de San Juan.
Obtuve el primer premio.








Cuarta vez, 2014. Zona acotada, la misma. Elegí un vista en alto y entre la floresta del Molino de Benazuza. No flowers.







Y este año, 2015, he participado de nuevo. 
Zona acotada: Desde la Biblioteca Nueva y Puente de Carlos III hasta el Molino del Algarrobo, que he pintado.
Lluvia y sol. 
Compañía amable de Rafael Rodríguez R., fotógrafo bien pertrechado y paciente de Utrera-Dos Hermanas, autor de las dos fotografías que siguen.

       

Esta mañana he entregado el cuadro y, cuando se reúna el Jurado (¿?), si hay suerte, lo publicaré.








sábado, 3 de octubre de 2015

NOCHE BLANCA: PINTURA NOCTURNA

Noche Blanca, 2 de Octubre: ¡más gente que en Semana Santa!,... buscándose, esperándose, compartiendo, con Sevilla, temperatura, farolas a pleno rendimiento, casco histórico, museos, paseos...
Los jóvenes de la Agrupación de Acuarelistas, sevillanos por más señas, acudimos a la cita de "Pintura Nocturna" eufóricos, como siempre.


Personalmente, escojo el apunte rápido, sin dibujo y, aunque hice algunos más, solo me atrevo a mostrar los tres presentes.




Sobre la 1'00, el Ayuntamiento empezó a apagar farolas y regar las calles y nos hizo sospechar que, la Noche Blanca no estaba pensada para acuarelistas...
A las 2'00, ya estaba en casa, yo que maquinaba amanecer pintando en un alarde de confusión entre "noche blanca" y "noche en blanco"..; aunque, en el fondo, me alegro: a ciertas edades las pilas se gastan con más facilidad.



jueves, 24 de septiembre de 2015

LUCES DE SEPTIEMBRE EN EL ALCÁZAR DE SEVILLA

Tamizada por la humedad, con nublados mañaneros ocasionales, la luz de estos días permite exponerte en sitios donde, en Julio o Agosto, te habrías convertido en morcilla de Burgos, ya frita...








... aunque, a veces, la persistente presencia del sol entre nube y nube, te obliga a resumir al máximo.





Y, antes de entrar en el Alcázar, una visita a los coches de caballo aparcados junto al Archivo de Indias, nos permite disfrutar de compañía, coches y cocheros...





domingo, 20 de septiembre de 2015

VARADERO DE PUNTA UMBRÍA 2

Volvemos a la ría de Punta Umbría, como en el mes de Mayo pasado, invitados por la Vocalía de Huelva para pintar  "una despedida" del caluroso verano de 2015.
Junto al antiguo varadero, los enormes y frondosos pinos marítimos de la orilla nos esconden de la intensa luminosidad y del sol y nos permiten pasar una agradecida jornada de pintura a la acuarela...


Antegrada y viejo muelle del varadero.
Acuarela sobre papel Canson de 300 gr/m2. 70 x 50 cm.



Ría repleta de barcos pesqueros en sábado de descanso
Acuarela sobre papel Canson de 300 gr/m2. 70 x 50 cm.



Atardecer en la ría de Punta Umbría
Acuarela sobre papel Canson de 300 gr/m2. 70 x 50 cm.